Tricampeón salvaje
Chihuahua Savage oficialmente ya es una dinastía.
Tres títulos consecutivos en tan solo cuatro años de vida lo dicen, y lo dicen en voz alta.
El equipo mexicano sufrió, pero vino de atrás y venció dos veces a una de las escuadras de abolengo del indoor soccer de los Estados Unidos, el San Diego Sockers, para llevarse su tercer Ron Newman Cup a las vitrinas de la Corner Sport Arena.
La misión no era sencilla, de hecho era la más complicada de las tres que ha enfrentado, y lograron vencer con categoría.
Los Sockers, que se han coronado en 16 ocasiones en su historia, ganaron el juego uno en tierras californianas, lo que obligaba al equipo mexicano a vencerlos primero en el juego 2, que se efectuó el domingo en Chihuahua, y si lo lograban, se jugaría al término del mismo un Knockout Game para definir al campeón de la temporada 2024-2025 de la MASL, tal y como sucedió.
En el primero de esa noche mágica para el Savage lograron reponerse de un 3-0 y luego 4-1 con el que San Diego se había adelantado en el segundo cuarto, pero llegó la reacción "salvaje" y para el mediotiempo estaban 4-4; si San Diego ganaba ese partido se coronaba.
Chihuahua anotó seis goles más en el cierre del partido a cambio de solo dos de los Sockers, para lograr el triunfo vital que alargó la serie a las máximas consecuencias.
En el Knockout Game el Savage mostró todo su poder y ganó 6-0 para obtener el tricampeonato.
San Diego fue un gran rival. Entre el Savage y San Diego han salido los últimos cinco campeones de la MASL y ya acuñan quizás la más nueva rivalidad de la liga.
Hugo Puentes, quien anotó cuatro goles en la noche, fue nombrado MVP de la Final por segunda temporada consecutiva y Chris Hernández, quien jugó los últimos dos cuartos y el juego de desempate en el arco por el Savage, obtuvo el premio al Mejor Portero de la Gran Final.
Chihuahua se convirtió en el primer equipo mexicano en conseguir un tricampeonato en el futbol rápido profesional de los Estados Unidos en las ligas de primera división, superando a La Raza de Monterrey que había sido bicampeón en las temporadas 1995 y 1996 de la Continental Indoor Soccer League.
Además sus tres conquistas las han conseguido con tres entrenadores diferentes: Everardo Sánchez, Genoni Martínez y ahora Édgar Mártinez.
La organización de Chihuahua coronó de esta forma una temporada soñada, ya que todos sus representativos lograron los campeonatos en las tres divisiones que participan, la MASL2, o segunda división, y la MASLW, la división femenil de la liga.